miércoles, 2 de noviembre de 2016

 Tumbes



Tumbes es un departamento del Perú situado en el extremo noroeste del país. Esta circunscripción está limitada al oeste y norte con el océano Pacífico (Golfo de Guayaquil), al sur con el departamento de Piura y con territorio ecuatoriano por el este y sureste. La región comprende la estrecha planicie costera en el oeste y los Cerros de Amotape en el norte, dominados por elbosque seco ecuatorial, y los manglares y bosques tropicales del norte. Por su clima tropical y variedad de ambientes, poseeatractivos turísticos como las playas de Punta SalPuerto Pizarro y Zorritos, así como las áreas protegidas del Santuario Nacional Manglares de Tumbes, el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes.

El lugar donde hoy se sitúa la región de Tumbes, en tiempos preincas estuvo habitado por grandes etnias de agricultores,cazadores y comerciantes. Entre estos grupos humanos, destacó la cultura TUMPIS. Sus pobladores llegaron a ser losnavegantes más consumados de la costa peruana. Además, sobresalieron por sus trabajos de tallado de valvas de moluscos(de la especie spondyllus pictorum).



Posteriormente, la zona estuvo incorporada al Señorío del Gran Chimú. Durante el incanato, y especialmente en el gobierno delinca Pachacútec, los cusqueños extendieron sus dominios hasta Tumbes. En 1532 llegaron al Perú, a través del puerto la Leña, los primeros españoles al mando de Francisco Pizarro.
En tierras tumbesinas se dio el primer encuentro entre la cultura occidental y el Imperio inca, marcado por una férrea resistencia por parte de los indígenas en el combate de los Manglares. Antes de partir, Pizarro colocó una cruz, símbolo de la cristiandad, en la playa que hoy conocemos como La Cruz.
La independencia de Tumbes fue proclamada el 7 de enero de1821. El espíritu combativo y patriota de los tumbesinos quedó patente, una vez más, durante el conflicto contra Ecuador en la llamada guerra peruano-ecuatoriana de 1941. Tumbes fue elevado en 1942 a la categoría de departamento como reconocimiento a su apoyo a las fuerzas armadas peruanas frente a los ecuatorianos. Luego de la batalla de Zarumilla (julio de 1941) el conflicto fue resuelto con la firma del Acta de Talara, antecesora del Protocolo de Río de Janeiro que puso fin a la guerra.
Resultado de imagen para departamento de tumbes lugares turisticos

Resultado de imagen para departamento de tumbes lugares turisticos

Resultado de imagen para departamento de tumbes lugares turisticos  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario